Florempaque Cia. Ltda.

Todo lo que debes saber sobre los 7 principios HACCP

Todo lo que debes saber sobre los 7 principios HACCP
    6731

Durante los años 60, la NASA enfrentó el problema de enviar al hombre a la luna. Como si esto fuera fácil, también debía garantizar su regreso a la tierra. Uno de los puntos críticos de cualquier astronauta es su alimentación. La NASA quería garantizar que sus hombres no sufrieran ningún tipo de infección o daño al sistema digestivo durante su viaje. ¿Se imaginan estar enfermos en medio del espacio? Es por esta razón que un grupo de personas crearon normas para garantizar la inocuidad de los alimentos con el objetivo de reducir la probabilidad al mínimo de la contaminación de los mismos. Para ello crearon 7 pasos que se detallan a continuación: 

1-Realizar una análisis de peligros: Consiste en citar todos los posibles peligros que pueda tener una linea de producción del alimento. 

2-Determinar los puntos críticos de control: Dentro de esta lista de peligros existen unos más importantes que otros. A estos peligros se los conoce como puntos críticos de control.

3-Establecer un límite crítico: Queramos o no siempre hay un riesgo de contamianción por más limpio que sea el lugar de cocina. Pero, existen límites tolerables para el ser humado donde es seguro poder ingerir un alimento. Por el contrario por sobre estos límites nuestro cuerpo empieza a reaccionar porque es un riesgo para nuestra salud.

4-Establecer un sistema de vigilancia de los puntos críticos de control (PCC): Estos puntos críticos siempre existiran a menos que se logre su erradicación total. Mientras existan debe existir un sistema de vigilancia que mantenga a estos puntos por debajo del límite de control. 

5-Establecer medidas correctivas para los PCC cuando están fuera de control: La organización debe tener un plan de respuesta para cuando un PCC sale fuera de control. 

6- Establecer procedimientos de control para asegurar que el sistema HACCP funciona: Así como un auto necesita de chequeos cada cierto tiempo para garantizar su correcto funcionamiento, el plan HACCP debe tener controles y monitoreos cada cierto tiempo para asegurar que la inocuidad de los alimento está garantizada. 

7- Crear un sistema de documentación sobre procesos y registros: El paso final es registrar. El plan HACCP sirve solo si estamos monitoreando constantemente su funcionamiento y para eso necesitamos de documentos y registros que nos sirvan para realiar un seguimiento. 

 

Productos Recomendados

 

 

Tecnología de Punta

para fundas en sello lateral, sello T, sello con adhesivo abre fácil, pouch y cierre zipper, impresión a full color, laminados y tri-laminados para la fabricación de fundas con barrera, y rollos para empaque automático y empaque al vacío.

 

 

 
 
Top